Una licencia es un contrato mediante el cual una persona recibe de otra el derecho de uso, de copia, de distribución, de estudio y de modificación (en el caso del Software Libre) de varios de sus bienes, normalmente de carácter no tangible o intelectual, pudiendo darse a cambio del pago de un monto previamente pactado mediante un acuerdo mercantil.
En el año 2021 "41.9 millones de mexicanos consumieron algún tipo de piratería el año pasado, con un gasto cercano a los 209,000 millones de pesos en música, películas, software y libros pirata".
Las multas y sanciones por el uso ilegal de software, son de carácter administrativo y pueden llevar a prisión a quien ejecute dicha práctica.
Algunos mitos y realidades relacionadas con el software, enuncian verdades como éstas:
"El software libre no es gratis"
"Ninguna implantación es gratis"
"El software libre es muy difícil de usar"
El licenciamiento no es juego de niños
Dado que las reglas de cumplimiento de software son cada vez más estrictas, se ha vuelto crucial para los administradores de TI garantizar que su organización no tenga software sin licencia.
Esto se puede lograr siguiendo estos pasos:
Por contrato
Por volumen
Por unidad
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados. México 2022.